cómo prevenir las arrugas del sueño

Arrugas del sueño: ¿Dónde aparecen?

Las arrugas son uno de los signos de envejecimiento más evidentes. Sin embargo, no todas están relacionadas con el paso del tiempo. Existen las llamadas arrugas del sueño, muy frecuentes y, lo más positivo, fáciles de evitar. 

cómo prevenir las arrugas del sueño

¿Qué son las arrugas del sueño?

Aunque hasta ahora no les pusieras nombre, seguro que te identificas con esta realidad. Más de una mañana te levantas y, al mirarte al espejo, ves algunas marcadas arrugas verticales en las mejillas, la frente o, incluso, en la zona del escote. Estas arrugas salen por el roce de la piel con la almohada, durante las 8 horas que has pasado en la cama durmiendo.

cómo surgen las arrugas del sueño

Por lo que estas arrugas nada tienen que ver con las arrugas estáticas (producto del envejecimiento de la piel) o las dinámicas (originadas por ciertos gestos). Las arrugas del sueño pueden aparecer a cualquier edad porque, como decíamos, las ocasiona la postura que adoptamos al dormir.

Se distinguen fácilmente de otras arrugas porque las del sueño son unas líneas verticales y paralelas, generalmente, en grupos de dos o tres. Se localizan, además, en zonas muy concretas: los laterales de los ojos, la frente, alrededor de la boca y en el escote.

¿Por qué aparecen?

La explicación científica de las arrugas del sueño es que surgen por fricción con sábanas o almohada en ciertas zonas donde hay unos ligamentos que unen el hueso y la piel. Estos músculos actúan con un efecto ancla que no deja que la piel se desplace, lo que produce esa marca entre una zona y otra.

qué son las arrugas del sueño

Pero, ¿por qué una persona tiene arrugas del sueño y otra no? O, incluso, ¿por qué no todos los días te levantas con estas marcas? La respuesta es mucho más sencilla de lo que imaginas. Las arrugas del sueño salen cuando se duerme boca abajo o de lado. O sea, que quienes duermen boca arriba, están libres de este problema.

Y, aunque antes comentábamos que no es una cuestión directamente relacionada con la edad, lo cierto es que son más frecuentes a partir de los 30 años. Y, otro factor que influye es el tipo de piel, las más finas son más propensas a las arrugas del sueño. También, las pieles que están más deshidratadas.

Consejos para evitar las arrugas del sueño

 

Puede que, después de esta explicación, te parezca que las arrugas del sueño no son un problema importante, ya que lo habitual es que las notes al levantarte y se vayan suavizando según transcurre el día. Sin embargo, si no tomas medidas para evitarlas, al final van marcándose más y más y acaban siendo definitivas, como cualquier otro tipo de arrugas.

dormir

La buena noticia es que tienes al alcance de tu mano la posibilidad de evitar que te salgan arrugas del sueño. Y, además, se trata de soluciones muy sencillas y fáciles de aplicar.

1. Acostúmbrate a dormir boca arriba

Bueno, es posible que te parezca complicado controlar la postura que adoptas mientras duermes. Al menos puedes ponerte boca arriba mientras estás cogiendo el sueño y, así, te vas acostumbrando progresivamente a esa postura. Sobre todo, evita dormir boca abajo, porque aplastar la cara contra la almohada y el cuerpo contra la cama con todo su peso, es la posición que más favorece las arrugas del sueño.

dormir boca arriba para prevenir las arrugas del sueño

También debes evitar ponerte las manos o el pelo en la cara mientras duermes. Son obstáculos que impiden la transpiración natural de la piel y, por tanto, ayudan a la aparición de este tipo de arrugas.

2. Almohadas antiarrugas, ¿fuente de eterna juventud?

En belleza no existen fórmulas milagrosas. Pero sí contamos con instrumentos que nos ayudan a prevenir la aparición de arrugas. Si te sientes incapaz de cambiar de postura al dormir, puedes probar con una almohada antiarrugas. Existen distintos modelos en el mercado, tanto en formas como en texturas, para que encuentres el que más cómodo te resulta. Todas tienen en común que están diseñadas para reducir la presión sobre la piel en el apoyo. También están elaboradas con materiales que facilitan la transpiración.

3. Textiles que reducen la aparición de las arrugas del sueño

Facilitar la transpiración es una de las claves para que la piel se mantenga en mejor estado. Y, como consecuencia, será menos probable que aparezcan arrugas. Así que, elige ropa de cama elaborada con tejidos de calidad. Para este tema de las arrugas, lo más aconsejable es la seda o el lino, ya que son de tacto muy suave y transpirables.

tejidos para evitar las arrugas del sueño

4. Una rutina de noche

Incidiendo en esa idea de cuidar tu piel porque su estado propicia que salgan o no arrugas, te proponemos un ritual de belleza de noche, tan sencillo como efectivo, para que te resulte fácil ser constante. Solo tienes que limpiar bien tu cutis y la zona del cuello y el escote. Incluso, puedes usar algún gel o jabón con ligero efecto exfoliante. Después de secar, aplica una crema hidratante. Te aconsejamos que contenga péptidos, ácido hialurónico y retinol.

rutina beauty para la prevención de las arrugas del sueño

5. Endospheres contra las arrugas del sueño

Finalmente, aprovecha los efectos regeneradores sobre la piel de la Microvibración Compresiva para combatir las arrugas del sueño. No solo consigue un alisado del cutis, además, te proporciona una tonificación y relajación muscular que viene muy bien para que tu rostro se mantenga más terso y suave.

Endospheres para combatir las arrugas del sueño

Puedes consultar en cualquiera de nuestros centros Endospheres sobre los beneficios de este tratamiento indoloro y no invasivo. Es apto para todo tipo de piel y no tiene contraindicaciones o efectos secundarios. Realmente, te será muy útil para olvidarte no solo de las arrugas del sueño, sino de las líneas de expresión y las arrugas estáticas.