
Cara libre de impurezas, ¿cómo conseguirlo?
La piel de la cara es una de las zonas más expuestas a muchísimos agentes externos que pueden provocar suciedad en ella. Es por ello que mantener la cara libre de impurezas no parece sencillo, pero se puede conseguir si sabes los pasos que debes seguir para ello. Mantener la cara con el mejor aspecto posible es fundamental, no solo por estética sino también por salud.
Pasos para tener la cara libre de impurezas
Como sabemos cuán importante es para ti lucir una piel radiante y sin suciedad, vamos a darte unos consejos sencillos y prácticos que te ayudarán a mostrar un rostro impoluto. Aquí los tienes:
Limpieza para una cara libre de impurezas
La limpieza es fundamental para mantener una piel sana. Si tenemos presente los rituales de cosmética coreana, estas mujeres realizan una limpieza en su rostro entre dos y tres veces al día. ¡Todo un ejemplo a seguir! ¡Ellas sí que tienen la piel libre de impurezas! Un jabón limpiador neutro, a ser posible sin químicos añadidos, será tu mejor aliado para conseguir este fin.
Hidratación
Una buena crema hidratante es esencial para mantener el cuidado de la piel. Debes elegir una que sea adecuada para tu tipo de piel e indicada para tratar los problemas que tengas en esta, si es que los tienes. Ten en cuenta que si tienes la piel grasa, no podrás usar cremas de mantecas o aceites. Es aconsejable que uses la crema hidratante tres veces al día, algunas de ellas después de la limpieza.
Tónico es fundamental
La exfoliación con tónico es otro de los casos que debe seguir y que se recomienda hacer por la noche después del jabón limpiador y antes de la hidratante. Aunque en el mercado encontrarás diferentes tipos de este producto, como hidratante, limpiador, antiedad, se aconseja utilizar el que tenga más factores exfoliantes. Para aplicarlo no se debe arrastrar por la piel, sino darle algunos pequeños toques con un algodón para retirar así los restos de suciedad.
Limpieza profunda
Esa limpieza se trata de una más profunda que la convencional y se recomienda hacerlo dos veces por semana. Lo primero que debemos hacer es ablandar los poros aplicando en la cara una toalla caliente durante unos 10 minutos. Más tarde, se aplica un gel exfoliante indicado para el cuidado personal de tu tipo de piel, especialmente en zonas como la T que suele ser la más afectada por las células sebáceas.
Lo dejaremos actuar unos minutos y aclararemos con agua tibia, tras lo cual aplicaremos aloe vera para calmar la piel o un sérum hidratante de buena calidad.
Las mascarillas serán tus aliadas para una cara libre de impurezas
Las mascarillas son muy beneficiosas para la dermis porque aportan de forma concentrada todos los nutrientes necesarios para un aspecto saludable y un brillo especial. Además, nos permiten relajarnos y muchas de ellas tienen propiedades añadidas como antioxidantes o reconstituyentes. Puedes comprarlas en centros especializados o hacerte las tuyas propias en casa con alguna receta que encuentres en la red. Sin importar lo que decidas, lo importante es que te las hagas al menos una vez a la semana para dar ese toque extra a tu rostro.
Estas son algunas de las más efectivas para dejar tu cara libre de impurezas:
- Harina de almendras y miel. Esta mezcla permite mantener la humedad de la piel y ayuda a renovar las células muertas y eliminarlas, así como los desechos que se acumulan en los poros. Es ideal para pieles secas y mixtas.
- Aceite de coco en sal gruesa. La sal gruesa actuará como exfoliante, mientras que el aceite de coco humecta, hidrata y aporta suavidad a la piel.
- Manzana y miel. Promueven el equilibrio del pH del cutis y minimizan el impacto de los radicales libres. Además, tienen propiedades antioxidantes.
- Aceite de oliva y azúcar. Esta es una solución perfecta para mantener tu cara libre de impurezas, ya que elimina las células muertas y otras partículas que pueden afectar a la belleza y calidad de tu rostro.
- Yogur y aceite de rosas. El yogur facilita la limpieza, tanto de las células muertas como de los restos de grasa, mientras que el aceite de rosas hará efecto exfoliante y es perfecto para revitalizar pieles secas y apagadas.
Endospheres
Una vez que hayas conseguido dejar tu cara libre de impurezas con estos consejos que te hemos dado, un tratamiento extra que consigue iluminar el cutis y devolverle la elasticidad y un aspecto más uniforme y natural, te permite mostrar un rostro casi perfecto.
De esto trata Endospheres, un tratamiento basado en microvibraciones que tiene la capacidad de:
- -Iluminar el cutis, el cual suele apagarse por una vida frenética, un mal descanso, la contaminación por el consumo de tabaco. Se eliminan las manchas y se recupera un aspecto más uniforme.
- -Relaja y tonifica los músculos, con lo que se evitan los párpados caídos, las arrugas faciales y las patas de gallo.
- -Alisa arrugas provocadas por el estrés, en tabaco o los efectos del sol en la dermis. En pocas sesiones notarás un rejuvenecimiento evidente y una piel más relajada y tonificada.
- -Modelar los labios. Ya sabemos que estos juegan un papel fundamental en la expresión de nuestra cara, y gracias a que este tratamiento ralentiza la alteración de músculos y tejidos, puede mejorar tu estructura cutánea y remodelar áreas como los labios con los pómulos.