
Flacidez corporal, ¿Cómo combatirla?
Con la llegada del frío, solemos olvidarnos de algunos de esos problemas estéticos que nos molestan cuando llevamos ropa más ligera y dejamos a la vista brazos, escote y otras zonas del cuerpo. Es un grave error, porque hay cuestiones básicas, como combatir la flacidez corporal, que se controlan mejor si somos constantes todo el año. Si realmente quieres dejar de preocuparte por este asunto, toma nota de estas recomendaciones e, insistimos, ponlas en práctica todo el año.
Causas de la flacidez corporal
No nos engañemos, la flacidez no es un problema que surja de un día para otro. Vamos notando como la piel pierde firmeza, especialmente en zonas más propensas como los brazos y no tomamos medidas. Así, el tiempo se convierte en el mejor aliado de la flacidez corporal y el deterioro va intensificándose. Y, lo peor es que, si actuases de forma eficaz ante los primeros síntomas, se acabarían tus preocupaciones.
Para empezar, es clave que tengas una idea clara de por qué aparece la flacidez corporal. La verdad es que es cuestión de tiempo. ¡Si no se toman medidas preventivas, antes o después, todas llegamos a este punto! Por eso, es interesante que sepas como puedes frenar su aparición el mayor tiempo posible. Y la receta no es nada que te vaya a sorprender, una dieta equilibrada, ejercicio regular e hidratación de la piel.
Pon especial atención a los dos factores que más intervienen en el proceso de pérdida de firmeza, que no son otros que:
- -Los cambios hormonales, ya que en los momentos en los que desciende el nivel de estrógenos es más fácil que se destruyan las fibras de colágeno.
- -El exceso de exposición a los rayos solares, porque la incidencia de los radicales libres genera un debilitamiento y fragilidad de la dermis.
Está claro que hay algunas causas de la flacidez sobre las que no puedes hacer nada, como todo lo que se refiere a los cambios hormonales. Pero, puedes compensar con la alimentación y unos hábitos saludables, empezando por proteger tu piel del sol. Y, en caso de que ya no tengas tiempo para prevenir, aún te queda la opción de seguir estas recomendaciones para combatir la flacidez corporal.
Las tres claves para combatir la flacidez corporal
En la raíz de la pérdida de firmeza hay dos sustancias clave: la elastina y el colágeno. Ambas se producen de manera natural en nuestro organismo y van disminuyendo como consecuencia del proceso de envejecimiento. Por eso decíamos que, antes o después, dependiendo de la genética y la prevención, la flacidez acaba por aparecer.
Con la misma lógica, si se consigue aumentar o mantener ese nivel de colágeno y elastina, se acaba con la flacidez. Vamos a ver cómo es posible hacerlo.
1. Aumenta tu ingesta de proteínas
Sabemos que no es habitual que se recomiende una dieta rica en proteínas, no tienen muy buena fama de saludables. Sin embargo, son imprescindibles para algunos procesos metabólicos. Habría que aclarar que el problema no es consumir proteínas, sino el tipo de proteínas que eliges. Recuerda que las hay de origen animal y de origen vegetal. Las más saludables son, sin duda, las vegetales. Hablamos de alimentos como las lentejas, la soja, las almendras, las semillas y así podríamos seguir añadiendo hasta una lista de más de una veintena de vegetales proteicos. Y, junto a esta opción, también puedes aumentar el consumo de pescados como el atún, el salmón, las sardinas o la lubina. Desde luego, tampoco podemos olvidarnos de los huevos como fuente sana de proteínas.
2. El ejercicio físico ideal para combatir la flacidez corporal
Por supuesto, la actividad física es imprescindible para mantener y recuperar la firmeza del cuerpo. Pero, hay que tener en cuenta que hay deportes más apropiados para reafirmar que otros. En este caso, te interesa combinar ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de resistencia. Te damos algunas ideas: el running, el fitness, la bicicleta o la natación. Sería perfecto si además incluyes alguna tabla de ejercicios específicos para tonificar los brazos, porque es una de las zonas en las que más visible se hace la flacidez.
3. Cuidados más intensos de la piel
De nuevo, durante los meses de frío, con la excusa de que vamos más tapadas, somos algo más laxas con nuestra rutina de hidratación de la piel. Y este asunto es crucial para combatir la flacidez. Precisamente por ir cubierta, la piel transpira peor, lo que hace necesario que la exfolies y le des un aporte de humedad extra.
Son medidas imprescindibles que te asegures de secar bien la piel de todo el cuerpo tras la ducha y que te apliques una buena capa de crema hidratante. Puedes aprovechar para usar una que contenga ingredientes que ayuden a dar una mayor firmeza. Elige un cosmético que lleve péptidos, porque complementan la acción del colágeno y la elastina. De hecho, sin ellos, sería imposible que la piel tuviese firmeza. Si eres de las que prefieren remedios caseros, todo lo que lleve vitamina C debe entrar en tus preferencias, porque estimula la producción de colágeno. También, te interesan las composiciones que incluyan piña y papaya, porque proporcionan la máxima hidratación y refuerzan la firmeza de la piel.
Endospheres, la revolución en los tratamientos para combatir la flacidez corporal
Te estás cuidando y te mereces un poco de ayuda para mejorar esos resultados. Por eso te contamos los efectos increíbles para combatir la flacidez corporal de nuestro tratamiento Total Body. Es más, no solo recuperarás firmeza. Además, con esta innovadora técnica, vas a disfrutar otras mejoras como:
- -Remodelación corporal en las zonas dónde se acumula grasa
- -Alisado de la piel de naranja
- -Alivio de la sensación de pesadez en las piernas
- -Tonificación de la piel con contundentes efectos reafirmantes
Como ves, tiene todo sentido que el tratamiento se llame Total Body, porque realmente es una transformación absoluta de pies a cabeza. Y con una técnica no invasiva, indolora y que no conlleva ningún efecto secundario. ¿Quieres comprobarlo? Pide cita en cualquiera de nuestros centros Endospheres.