
Cuidar la piel en otoño: Rutinas de piel y de cabello
Es importante que adecues tus rutinas de belleza a cada época del año, porque las circunstancias cambian y eso afecta a tu cuerpo. Como ocurre con otras especies, nuestro organismo sufre transformaciones para adaptarse a las condiciones ambientales. En otoño, por ejemplo, el cuidado de la piel y el cabello deben centrarse en reparar los daños del exceso de sol del verano y en prepararlos para la llegada del frío. Por ello, estos consejos te resultarán muy útiles para cuidar la piel en otoño.
Efectos del otoño en la piel
La imagen más asociada a los meses otoñales, esas calles y parques con el suelo lleno de hojas caídas de los árboles, tiene su correlación en tu cuerpo. Es en estos meses cuando perdemos más cantidad de pelo. No te asustes porque es un mecanismo natural y se frena con el cambio de estación. También, debes tener en cuenta que es una estación en la que el viento arrecia con más intensidad, lo que afecta a tu cabello que se reseca y enreda más.
En la piel, lo que seguro ya estás notando es una mayor sequedad. Es como si por mucha crema que te pongas, no hay forma de que la piel la absorba.
Estas dos situaciones propias del otoño son las que deben marcar las pautas del cuidado de la piel y del cabello. Y, como puedes imaginar, se tratará de potenciar la hidratación y la nutrición. Ahora te explicamos de qué forma.
Claves para cuidar la piel en otoño
Con los primeros días otoñales, se hace patente que la piel necesita una atención especial. Hay que compensar los daños que ha sufrido por el exceso de exposición solar y las agresiones del agua de mar y piscinas. Y, además, como decíamos, prepararla para el frío, otro agente que produce daños en la dermis.
Por cierto, es importante que entiendas el concepto de cuidado de la piel en su significado más amplio. Es decir, no pienses que por llevar la mayor parte del cuerpo cubierta, puedes dejar de cuidarlo. Al contario, la piel transpira peor y eso genera más irritaciones y sequedad. Así que, los consejos que te damos no se limitan al cutis o las manos. Los pies, por ejemplo, deben estar entre tus focos de atención, igual que partes muy concretas como los labios, porque tienen una piel especialmente delicada.
Y, tampoco es que vayamos a descubrir nada sorprendente. La clave de un adecuado cuidado de la piel en otoño se mueve en los términos que ya conoces: protección, exfoliación, hidratación y nutrición. Pero, con algunos detalles diferenciadores:
1. Exfoliación
En otoño, te recomendamos una exfoliación más frecuente, pero más ligera. Acostúmbrate a usar una esponja exfoliante natural y pasarla suavemente a diario por todo tu cuerpo al ducharte. Una curiosidad, ¡puedes fabricarla en casa! Y es que la esponja natural más común procede de la planta de luffa. Esta planta es una especie de calabaza, de grandes hojas verdes, muy decorativa y de fácil cultivo en el jardín de tu casa.
2. Hidratación para cuidar la piel en otoño
Es el momento de aportar un plus de hidratación a la piel, optando por cremas de textura más compacta. Y, también, es buena idea usar algún sérum adecuado a tu tipo de piel. No te olvides de la hidratación de manos, pies y codos que tienden a resecarse más en estas fechas por el frío y la falta de oxigenación.
3. Protección
Por supuesto, el protector solar es igual de imprescindible en otoño que en verano. Y eso quiere decir que debes segur usándolo a diario y con el mismo factor de protección, nada de bajarlo. En los labios, si no acostumbras a pintarlos, aplica un bálsamo de manteca de karité o de cacao, para evitar que se agrieten. Procura no exfoliarlos si están muy secos o agrietados.
Cómo cuidar el cabello
El hecho de que se caiga más el pelo en otoño no tiene por qué preocuparte. En principio, si no tienes ningún problema capilar específico, de lo que se trata es de una fase de renovación natural, que los expertos denominan telógena. El cabello envejecido se pierde para que crezca el nuevo. Por eso, lo interesante es que aproveches para ayudar a esa renovación.
Primero, ten en cuenta los factores que afectan de manera genérica al fortalecimiento del cabello:
- Alimentación: la consabida dieta equilibrada, con predominio de verduras y frutas. En esta ocasión, aumenta la ingesta de aguacate (vitamina E y B), frutos secos ricos en zinc, selenio y vitamina C (anacardos, nueces, almendras y avellanas), verduras de hoja verde por su hierro y calcio, semillas de chía y girasol (omega-3 y potasio), cítricos, cereales, leche, huevos y pescados con omega-3.
- Hábitos saludables: especialmente, evitar el consumo de alcohol y el tabaco.
- Uso de cosméticos no agresivos, con ingredientes naturales y sin presencia de compuestos químicos nocivos para el cabello, como los parabenos y los ftalatos. En concreto, evita el Laurel sulfato de sodio, presente en la mayoría de los champús porque produce espuma al contacto con el agua.
Y, en segundo lugar, incorpora a tu rutina ciertos cuidados específicos para el cabello en otoño. El más importante es que apliques una mascarilla nutritiva semanal para reparar la fibra del cabello. Si quieres una opción casera, prueba la mascarilla de miel y fresas (3 fresas, medio yogur y dos cucharadas de miel). Solo tienes que dejarla actuar unos 25 minutos y retirar con agua tibia.
Endospheres, para cuidar la piel en otoño
Si siempre te recomendamos probar los efectos beneficiosos de nuestro tratamiento exclusivo de Total Body, el otoño es una ocasión ideal para estrenarte. Tiene todo lo que necesitas para completar ese cuidado de la piel del que hemos hablado.
Sobre todo, te van a sorprender los efectos que la tonificación, la hidratación y nutrición profunda dejan en la piel de tu rostro y cuerpo. Un aspecto rejuvenecido y más saludable que te proporcionará una energía añadida para afrontar esta época del año más melancólica. No te lo pienses más, seguro que tienes un centro Endospheres cercano donde comprobar en tu propia piel estos impresionantes beneficios.