
Evita la ansiedad por el confinamiento y mejora tu estado anímico
“Mens sana in corpore sano”, como dice el famoso dicho latino, existe una estrecha relación entre el bienestar físico y el mental.
En el estado actual, todos debemos seguir las indicaciones y permanecer en casa, saliendo exclusivamente por razones de primera necesidad: esto implica una convivencia forzada y duradera, un espacio limitado, teletrabajo, hijos, pareja y todo lo que anteriormente estaba separado, ahora nos aparece mezcladoy desorganizado. Todo esto puede resultarnos abrumador, por lo que debemos de utilizar herramientas para gestionar esta nueva, y temporal, realidad.
Pequeñas reglas para mejorar nuestro bienestar mental y físico
Lo primero, y fundamental, es no avergonzarse de expresar cómo te hace sentir esta nueva situación. Habla abiertamente con los que te rodean, no solo cara a cara, sino también por teléfono. Las distancias se acortan gracias también a las videollamadas: lo importante es no hacer de menos el problema ¡y tratarlo! Será el primer paso para sentirse mejor.
Planifica tu tiempo
El siguiente paso es organizar nuestro tiempo: ¡no te quedes en pijama todo el día! Levántate, vístete, y trabaja, sin olvidar realizar pequeños descansos.
Si no trabajas, organiza tu día en casa organizando lo que nunca tienes tiempo de hacer ¡De lo contrario, corres el riesgo de sentarte en el sofá y pasar de ahí a la cama!
Cuida de tu cuerpo
Para sentirte bien, es importante cuidar tu cuerpo. Incluso si te da la sensación de que no tienes tiempo, rasca unos minutos y dedícalos a cuidar de ti: manicuras, pedicuras, depilación, un baño con sales, aplica cosméticos, mascarillas… Mima tu cuerpo y él te lo devolverá.
Alimentación saludable ¡y un capricho de vez en cuando!
Como ya sabes, nunca debes saltarte comidas, ¡pero tampoco deberías abrir la nevera cada 5 minutos!
Sin embargo, no es el momento de hacer una dieta estricta sólo porque no podemos salir a correr. Sin perder de vista una dieta equilibrada, concédete algún pequeño capricho al día, ¡será muy positivo para tu estado de ánimo y mental!
Descubre nuevos hobbies
Cultiva nuevos o viejos pasatiempos: leer, escribir, dibujar, escuchar música, cocinar … hay millones de cosas que puedes hacer desde casa.
Si deseas iniciarte o continuar ejercitándote físicamente, hay excelentes tutoriales online para realizar rutinas o ejercicios básicos. de mantenimiento. Quizás puedas iniciarte, al fin, en disciplinas como pilates o yoga (con la firme promesa de asistir un curso “real”, tan pronto como todo termine). Las técnicas de relajación te abrirán la puerta al bienestar físico y mental.
Info detox: Evita la saturación informativa

Cómo generar energía positiva en casa
Estar recluidos en un espacio interior no significa vivir en un ambiente sombrío: abre las ventanas y si tienes suerte y tienes un balcón o un jardín, ¡sal a tomar una bocanada de aire fresco todos los días!
La exposición a la luz solar es vital para generar vitamina D, esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso y los huesos. Sin mencionar lo bueno que es para distraerte, permitiendo que el estrés acumulado fluya.
Organiza tu casa
Si deseas cambiar el aspecto de tu piso, ¡es el momento adecuado!: cambia la disposición de los muebles, revisa tu armario y deshazte de lo que no uses o recupera aquello que nunca llegaste a estrenar. Será como hacer una actualización de tu casa y sin duda te entretendrá durante unas horas.
Sí a las manualidades: del knitting al bricolaje
Una vez todo arreglado, ánimate a probar con manualidades y trabajos de bricolaje: no te preocupes si nunca has sido especialmente hábil, cualquiera puede aprender a hacer algo. Por ejemplo, apúntate a la actividad manual de tendecia: el knitting está más de moda que nunca, hay multitud de tutoriales, cuentas de redes sociales y webs que podrán ayudarte a comenzar en el arte de tejer. También puedes comenzar con la construcción de objetos simples para decorar tu hogar. Cualquiera de estas actividades manuales, te reportará múltiples beneficios, como relajar tu mente y tener la satisfacción de tener algo único y creado por tus propias manos.
La música amansa el alma
La música es buena para el estado de ánimo, así que guarda un ratito cada día para disfrutar de la música a todo volumen. Descubre nuevos artistas o desgañítate con los temazos de siempre, pero no olvides cantar y bailar a menudo: libera dopamina, la hormona de la felicidad y reduce el estrés.
No pierdas de vista tampoco las redes sociales de tus grupos o cantantes favoritos: muchos se están apuntado a realizar conciertos online en directo, ¡de forma totalmente gratuita!
Si tienes ansiedad o crees que lo necesitas, ¡pide ayuda!
Si crees que lo necesitas o simplemente quieres mantener una consulta con profesionales, el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Colegios de Psicólogos han puesto a disposición números específicos para aquellos que necesitan apoyo psicológico administrado por personal especializado.