Flacidez facial: cómo prevenirla

¿Empiezas a notar falta de firmeza en ciertas zonas de tu rostro? Eso es flacidez facial, la primera señal de envejecimiento de la piel. Cuanto antes te pongas a combatirla, más rápidos y duraderos serán los resultados. Hoy vas a descubrir los tratamientos más eficaces contra esta pérdida de elasticidad. Y, por supuesto, medidas preventivas. Todo un conjunto de cuidados, asequibles, naturales y que te ayudarán a mantener y recuperar tu imagen más rejuvenecida.

 

prevención flacidez facial

¿Qué es la flacidez facial?

Con el paso del tiempo, la piel va perdiendo firmeza porque se reduce la cantidad de elastina y colágeno. Sobre todo, se aprecia porque el óvalo de la cara pierde definición. La papada y las bolsas en los ojos son dos signos evidentes de esa flacidez. También, los párpados caídos y los surcos nasolabiales, que se hacen más marcados y profundos.

cómo prevenir la flacidez facial

Principalmente, la flacidez facial es una consecuencia del proceso de envejecimiento del organismo. Pero, hay factores que lo aceleran y agravan como la exposición excesiva a los rayos solares sin protección, el tabaquismo y las pérdidas bruscas de peso.

Teniendo en cuenta estas causas que potencian la aparición de la flacidez facial, es fácil entender por dónde se puede atajar y prevenir el problema. Estos son los mejores consejos para mantener tu piel firme y tersa:

  • -Usar todos los días crema con un factor de protección solar alto y evitar las exposiciones prolongadas y directas al sol, sobre todo, en los momentos en los que su intensidad es mayor.
  • -Cuidado con las oscilaciones de peso. Piensa que cuando engordas, la piel se tensa y estira al límite. Si pierdes esos kilos rápidamente, sin tomar medidas complementarias, como el ejercicio físico o la hidratación, es inevitable que aparezcan arrugas, pliegues y flacidez de la piel.
  • -Llevar una dieta saludable, especialmente rica en fibras y vitaminas. Entre los alimentos que debes incluir para combatir la flacidez facial destacan: los frutos secos sin sal (aportan aceites esenciales), las uvas negras (por su contenido en resveratrol, un potente antioxidante), el salmón (omega-3), huevos (colágeno), kiwi (vitamina C), pepino (agua), especias como la cúrcuma o el jengibre, porque estimulan la microcirculación y la oxigenación de los tejidos.
  • -Máxima hidratación, por dentro (bebiendo unos dos litros de agua) y por fuera (usando siempre crema hidratante).

 

¿Te apetece elaborar tus propios remedios contra la flacidez facial?

No tienes nada que perder, porque las cremas, tónicos y mascarillas naturales que te proponemos se elaboran con ingredientes que casi siempre tenemos en casa. El coste es mínimo y tampoco te llevará nada de tiempo prepararlas. Por lo que te animamos a incluir estas ideas entre tus cuidados para combatir la flacidez facial.

hidratación para la flacidez facial

1. Agua de rosas: un tónico para usar a diario

Seguro que has oído hablar de los beneficios del agua de rosas en belleza, especialmente para limpiar y refrescar la piel. De hecho, es muy fácil encontrar tónicos de agua de rosas en las principales marcas cosméticas. Pero, todos llevan añadidos aceites u otras sustancias.

Sin embargo, el agua de rosas no necesita ningún aditivo para tonificar tu cutis y devolverle un aspecto terso, suave y luminoso. Por eso, aquí te dejamos la fórmula para hacer tu propia agua de rosas en casa. Puedes usarla por la mañana y por la noche como tónico facial.

mejorar la flacidez facial

  • 1. Necesitas unos 500 gramos de pétalos de rosas. El color a tu elección, porque todos tienen las mismas propiedades.
  • 2. Medio litro de agua destilada que colocarás en una olla con tapa y pondrás a hervir a fuego vivo con los pétalos dentro.
  • 3. En cuanto empiece la ebullición, baja el fuego y pon la tapa. Este paso es imprescindible para evitar que se escape el vapor, ya que es dónde están los aceites esenciales de las rosas.
  • 4. Deja a fuego lento unos 10-15 minutos, hasta que los pétalos pierdan su color y este pase al agua.
  • 5. Tiene que reposar una hora, sin quitar la tapa. Después solo queda pasarlo a un frasco de cristal, previamente colado.

2. Mascarilla de clara de huevo para la flacidez facial

Una vez tienes tu piel limpia y refrescada, nada mejor que aplicar una mascarilla natural contra la flacidez. Esta es a base de clara de huevo y de aceite de tomillo. Es una combinación perfecta porque el huevo estimula la producción de colágeno, mientras que el tomillo es un excelente rehidratante.

mascarilla casera de huevo para la flacidez facial

Solo tienes que añadir unas gotas de aceite de tomillo a la clara de un huevo y mezclar. Aplica sobre tu rostro, deja actuar unos minutos y retira con agua tibia. Incide especialmente en la zona de alrededor de los ojos, porque la clara es muy efectiva para combatir las bolsas. Se recomienda dos o tres veces a la semana.

3. Crema reafirmante de jengibre

Ya tienes un tónico y una mascarilla natural para tratar los signos de flacidez de tu rostro. Solo te queda disponer de una crema hidratante para tener el tratamiento completo. Hemos elegido una específica para el cuello, porque es una de las zonas donde se hace más patente la flacidez facial.

cosmética casera de jengibre para la flacidez facial
Solo tienes que incorporar media cucharada de jengibre en polvo y una cápsula de vitamina C a tu hidratante preferida. Conserva en un frasco de cristal dentro de la nevera. Aplica dos noches a la semana, extendiendo con suaves masajes en dirección ascendente, desde la base del cuello hacia el rostro.

Endospheres actúa contra la flacidez facial

Si realmente buscas un tratamiento efectivo, no invasivo y sin contraindicaciones para tratar y prevenir la flacidez facial, tienes que probar la propuesta de Endospheres. Una técnica exclusiva que trabaja todos los aspectos que contribuyen a frenar el envejecimiento facial. Entre otros:

Endospheres para la flacidez facial

  • 1. Promueve una reestructuración de la dermis, precisamente, para atenuar los efectos producidos por el sol o el tabaquismo, los principales enemigos de tu cutis.
  • 2. Estimula la producción natural de colágeno y elastina, de manera que recuperas firmeza y luminosidad en el rostro.
  • 3. Relaja y tonifica los músculos, justo lo que necesitas para eliminar los párpados flácidos y alisar las arrugas.

 

Pide cita en tu  centro Endospheres más cercano, para que nuestros profesionales puedan asesorarte en tu caso en concreto.