
Sérum facial, ¿para qué sirve?
Cuidar de la piel es un asunto que preocupa a muchas mujeres y hombres del mundo. Para conseguir una piel brillante, luminosa y llena de vida, existen muchos productos en el mercado, de los cuales algunos son más eficaces que otros. Uno de los más buscados y valorados es el sérum facial, del cual te queremos hablar hoy.
Qué es el sérum facial
Seguramente te has topado con este producto de distintas marcas cuando has estado haciendo la compra de tus cosméticos. Es posible que sepas alguna cosa sobre lo que es o para qué sirve, pero todos los secretos de este líquido que muchas consideran milagroso, te los vamos a desvelar aquí.
Sí, el sérum facial como muy bien pensabas es un producto concentrado, con una fórmula de activos indicados para trabajar en las capas más profundas de la piel. Esto marca una clara diferencia con las cremas convencionales, las cuales solo actúan de manera superficial, por lo que los resultados desaparecen a las pocas horas.
Cuando el sérum facial se introduce en lo más profundo de la piel, al regenerarse las células, es decir, al morir las viejas, cuando salen las nuevas lo hacen de manera saludable mostrando un aspecto de tu piel más sano, luminoso y suave.
Lo mejor de todo es que si se usa con asiduidad sus efectos son permanentes, ya que no se trata de efectos superficiales como los que ofrecen otros productos.
¿Para qué está indicado el sérum facial?
Cualquier piel puede usar un sérum facial, pero hay distintos tipos, cada uno de ellos indicado para un problema diferente. Por ejemplo, en el mercado podemos encontrar:
- -Revitalizante
- Está indicado para pieles muy secas, deshidratadas, que han perdido el brillo natural y se muestran apagadas y sin vida. También se usa en pieles estresadas, ya que sus vitaminas ayudan a revitalizar la piel y mejorar su aspecto.
- -Luminoso
- Para las pieles que están expuestas a la polución y otros agentes externos, que se ven sin vida, se recomienda usar un sérum facial indicado para devolverle la luminosidad natural.
- -Antiarrugas
- Para quienes empiezan a notar los primeros signos del envejecimiento, líneas de expresión y manchas, hay sérums específicos que ayudan a revertir estos daños.
- -Hidratante
- Para pieles a las que le falta un extra de hidratación, sin importar del tipo que sea.
Hay que tener en cuenta que para las pieles grasas, es necesario elegir productos que no contengan aceites, mientras que las pieles secas y deshidratadas tienen que evitar los que contienen alcohol. Es por ello que se aconseja optar por sérums elaborados con ingredientes naturales.
Además de estas funciones específicas que cumple cada uno de los sérums que podemos encontrar en el mercado, todos ellos en general actúan como una barrera de protección contra los efectos nocivos del medio ambiente y ayudan a que la piel se vea más joven y llena de vida.
Preguntas sobre el sérum facial
Es probable que a estas alturas tengas muchas preguntas sin contestar sobre este producto. Vamos a intentar responderlas todas.
1. Cuándo se aplica
El sérum debe usarse diariamente, y mucho mejor si lo haces un par de veces al día, una por la mañana y otra por la noche. Especialmente por la noche es importante, pues permite que los activos trabajen mientras tu descansas y te levantarás con una piel mucho más fresca y saludable.
2. Cómo se usa
A la hora de aplicar el sérum facial rige la norma de que menos es más. Con una pequeña cantidad será más que suficiente para que cumpla su función. Tienes que aplicarlo tras haberte hecho una limpieza facial y antes de la crema hidratante.
Solo tienes que poner dos o tres gotas en la mano y frotarlas con ambas para calentar el producto. Con pequeños toquecitos en la cara ve aplicando por toda la cara. Cuidado de que no entre en los ojos. Luego masajea el rostro para que se infiltre bien en la piel y llévalo hasta el cuello y el escote.
Una vez que hayan pasado unos minutos, ya puedes ponerte la crema hidratante.
3. ¿Puedo reemplazar el sérum facial por la crema hidratante?
Esta es una pregunta común que muchas personas se hacen y la respuesta es clara: no. Del mismo modo que no podrías sustituir el limpiador por el tónico, por ejemplo. Cada producto cumple una función distinta y en este caso, el sérum actúa en profundidad, mientras que la crema hidrata las partes más superficiales de la piel.
Eso sí, como te dijimos antes, sí tienen un orden: el sérum antes de la crema.
Por tanto, vista la importancia del sérum facial, ya ves que debe ser uno de esos productos que no pueden faltar en tu neceser y en tu rutina de higiene facial. Si decides aplicarlo tan solo una vez al día, hazlo por la noche, ya que tendrá un efecto más visible y sorprendente. Aunque sí vives en la ciudad, donde la piel está muy expuesta a la polución, te recomendamos hacerlo también de día.
¿Hay alternativa al sérum facial?
Es cierto que el sérum facial y otros productos cosméticos ofrecen resultados increíbles en la piel, pero no se pueden comparar a los que puedes obtener a través de tratamientos estéticos profesionales como Endophères Therapy.
Gracias a este tratamiento basado en la Microvibración Compresiva se puede conseguir una piel con un aspecto saludable, brillante y lleno de vida. ¿Por qué? Porque está pensado para relajar y tonificar los músculos del rostro, para iluminarlo, alisar las arrugas e incluso limpiar la piel.
No dejes pasar la oportunidad de probarlo. Pásate por nuestros centros y te informaremos de todo lo que Endophères Therapy puede hacer por ti, por tu piel y tu aspecto.